3 gastos innecesarios en el hogar que no te dejan ahorrar: ¡protege tus finanzas personales!

3 gastos innecesarios en el hogar que no te dejan ahorrar: ¡protege tus finanzas personales!

Seguramente ya te has percatado de que existe una serie de gastos innecesarios que afectan el presupuesto de tu hogar. Si uno de tus propósitos este año es ahorrar para hacer una inversión importante, es esencial que reduzcas o elimines este tipo de consumo. En este artículo te damos una lista para que ajustes tu presupuesto familiar y programes tu ahorro inteligente. ¡Continúa leyendo para conocerla!

Gasto #1: los mercados pequeños y el mecato Las visitas constantes al supermercado para compras puntuales podrían generar un aumento en los gastos de tu hogar, pues es más posible que compres comida o elementos extra que no necesites. Para contrarrestar este hábito, lo ideal es hacer una sola compra grande en la quincena o en el mes. Recuerda llevar una lista definida y seguirla al pie de la letra para evitar que te quedes explorando otros pasillos del supermercado. Por otra parte, la compra de mecato en las tiendas de barrio también es un gasto innecesario que influye en el presupuesto de tu hogar. Al no llevar registro de estas pequeñas compras corres el riesgo de gastar de más sin darte cuenta. Además de disminuir este consumo de manera consciente, otra acción que puedes tomar para ahorrar es apartar un pequeño presupuesto destinado a comprar el mecato en mayor cantidad cuando hagas mercado.

Gasto #2: salud e higiene por malos hábitos Con esto no queremos decir que no debas invertir parte de tu presupuesto en temas de salud e higiene personal, al contrario, estos son gastos imprescindibles. Sin embargo, es importante prevenir para evitar los gastos innecesarios. Por ejemplo, mantener buenos hábitos de higiene bucal permitirá que las consultas de odontología sean menos frecuentes y menos caras. Así mismo, cuidar de tu salud en general (lávate las manos, no comas comida chatarra, evita el alcohol, etc.) es la clave para que —a futuro— no tengas que invertir cantidades demasiado grandes de dinero en consultas, medicamentos u otros elementos para vivir con distintas enfermedades.

Gasto #3: taxis y más gasolina de la necesaria Si usas frecuentemente el transporte público, debes evaluar dos factores. Por una parte, es importante saber si puedes recorrer ciertas distancias a pie (la opción más saludable y económica) o en bus. Por otra parte, si definitivamente debes tomar un taxi, procura que la frecuencia de los viajes por este medio de transporte no sea alta para no afectar tu presupuesto. Ahora bien, si cuentas con tu propio vehículo, es esencial que lleves a cabo el mantenimiento en las fechas establecidas para no tener que hacer arreglos caros. Así mismo, si usas carro es recomendable mantener las llantas infladas de manera correcta; de lo contrario, se puede aumentar el consumo de gasolina. Dile adiós a los gastos innecesarios y ahorra para tu futuro.

Fuentes: Finerio (2019, 12 de enero). 10 gastos de dinero que pasan inadvertidos. Disponible en: http://bit.ly/2XiXetR On Aliat (2018, 10 de agosto). 8 gastos innecesarios que afectan tu presupuesto familiar. Disponible en: http://bit.ly/2XlsN6q

También podría interesarte...

¿Necesitas Ayuda?