Después de darle vueltas a la idea en tu cabeza por varias semanas por fin te has decidido: vas a buscar qué necesitas para obtener un crédito de vivienda que te permita comprar tu casa en Colombia. Dicho y hecho, escribiste las palabras en el navegador y llegaste a este artículo. Ahora es cuando te decimos que estás en el lugar adecuado. A continuación te contaremos cuáles son los requisitos para obtener un crédito para compra de vivienda en Colombia. Lo primero que debes tener en cuenta es que comprar vivienda nueva en Colombia desde el exterior es aún más rentable en este momento debido al alza en el precio del dólar. Es decir, actualmente lo que ganas en Estados Unidos representa una mayor capacidad adquisitiva en tu país natal y a su vez una mayor viabilidad para que te aprueben un crédito. Ahora sí, para sacarte de dudas, estos son algunos de los requisitos necesarios para adquirir un crédito en Colombia:
- Ser colombiano o estar casado con un colombiano en el exterior.
- Tener cédula de ciudadanía colombiana vigente. En el caso de necesitar hacer trámites civiles o de identificación, puedes realizarlo en los diferentes consulados de Colombia en el respectivo país. Encuentra los consulados de Colombia en Estados Unidos.
- Demostrar un buen hábito financiero o historial crediticio. Esto se analiza a través del reporte de crédito de tu país de residencia. En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, deberás tener un mínimo de 600 puntos. ¿No lo cumples? Tranquilo, más adelante te contaremos qué puedes hacer.
- Tener ingresos demostrables a través de declaraciones de impuestos, extractos bancarios, cartas de empleos y formatos W2 o 1099. Si en este momento no lo cumples, de la mano de Suvivienda Internacional, puedes mirar las opciones disponibles de acuerdo a tu situación actual.
- Tener tu estatus migratorio definido: permiso de trabajo, social security, ITIN, residencia, etc en el país donde resides.
- Demostrar estabilidad laboral en tu país de residencia.
Estos seis puntos son los requisitos que deberás tener en cuenta para adquirir un crédito de vivienda en Colombia dependiendo de tus necesidades, te ayudamos a encontrar el banco que mejor se acomoda a tu perfil, y cual se ajusta más a tu condición y necesidades. En Casalianza estamos convencidos de que este paso que llevas pensando es la mejor decisión para tu futuro tanto en tu país de residencia como en Colombia, por eso trabajamos de la mano de las entidades financieras más importantes, que nos respaldan tanto en el proceso de financiación como en la experiencia en la atención de colombianos en el exterior. En cada momento de tu compra de vivienda contarás con nuestros más de 10 años de experiencia, así como con una asesora que entiende lo importante que es tu sueño de invertir en tu país y que te acompañará con profesionalismo. Además, para financiar tu vivienda en Colombia tienes dos opciones que te permitirán acceder a tu casa propia.
- Crédito hipotecario: puede tener un plazo de hasta 20 años, te financia hasta el 70 % de la compra de tu vivienda y, además, se adquiere en pesos colombianos, lo cual es una oportunidad perfecta para momentos como estos en los que el dólar está en su máximo histórico.
- Leasing habitacional: también puede tener un plazo de hasta 20 años, pero puede financiar hasta el 80 % de la compra, con una cuota que puede ser fija y en pesos.
Estos dos productos pueden obtenerse desde diferentes partes del mundo tales como Estados Unidos, España, Inglaterra, Australia, México, entre otros.
¿Ya tienes más claro cómo puedes obtener un crédito de vivienda en Colombia?