Todo lo que debes saber sobre los subsidios para la compra de vivienda en Colombia

Todo lo que debes saber sobre los subsidios para la compra de vivienda en Colombia

Una de las ayudas lanzadas por el Gobierno Nacional como alivio para los colombianos y también para el sector de la construcción es brindar un subsidio de vivienda con el que por lo menos 200.000 familias colombianas podrán acceder a este beneficio entre el segundo semestre de 2020 y 2022.

El Gobierno Nacional de Colombia destinará el 50% de este beneficio para la compra de Vivienda de Interés Social (VIS) nueva, las personas que deseen adquirir este subsidio, deben tener en cuenta que sus ingresos no pueden ser superiores a cuatro salarios mínimos, es decir: 3,5 millones de pesos colombianos o el equivalente a 1.000 dólares estadounidenses, aproximadamente.

El otro 50% de los subsidios será destinado para personas que cuenten con cualquier nivel de ingresos y que deseen comprar una casa o apartamento nuevo por valor de entre 118 y 438 millones de pesos colombianos.

Antes de saber si podrás acceder a estos subsidios, debes tener en cuenta lo siguiente:

– El subsidio que otorga el gobierno es por 7 años.

– Ten presente que el Gobierno destinó 200.000 cupos, divididos de la siguiente manera: 100.000 cupos para vivienda VIS y 100.000 cupos para vivienda no VIS. Estos cupos son fijos y solamente se asignan al momento del desembolso, lo que no depende de la constructora ni del banco. Es importante que sepas que los cupos son fijos y solo se asignan cuando se hace el desembolso, es el banco quien al momento del desembolso lo aplica y le notifica al Gobierno que se ha gastado un cupo. No se pueden guardar cupos y estos y los beneficios que otorgan son personales e intransferibles.

– Se estima que con la cantidad de subsidios definidos, alcanza para desembolsos de por lo menos 2 años, pero esto se encuentra sujeto a la dinámica de los desembolsos de las entidades financieras.

– Las personas que aún no hayan alcanzado la mayoría de edad en Colombia (18 años) no pueden tomar créditos, por ende no pueden aspirar al subsidio ni hacer la compra la compra de una vivienda a su nombre.

– Estos subsidios aplican para inversionistas, deben tener en cuenta que las condiciones del crédito aplican para todos los cotitulares.

– Puedes aplicar al subsidio cuando haces la solicitud de tu crédito al banco, es un formulario adicional que se diligencia y se revisa al momento del desembolso para validar que la persona cumpla con las condiciones definidas y que también haya cupos disponibles al momento de la solicitud. Si se cumple con estas dos condiciones, el crédito se desembolsa con el subsidio.

– Recuerda que para el subsidio de vivienda VIS, el tope salarial es de máximo 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), mientras que para el subsidio de vivienda no VIS no hay tope de ingresos.

Para que sea un poco más fácil de comprender, te traemos el siguiente ejemplo, en donde compararemos las cuotas mensuales de un crédito normal y uno con subsidio, para el caso de una vivienda con valor superior a tope VIS. Para este ejemplo tomaremos un inmueble cuyo costo es de $300.000.000.

Lo que ha estipulado el Gobierno, es que el subsidio sea de aproximadamente $439.000* para la cuota mensual del crédito por 7 años.

Para nuestro ejemplo, la cuota inicial es de $90.000.000 que el cliente ya debió haber pagado o estar terminando de pagar este año o principios del próximo.

Así las cosas, el crédito bancario para el pago del 70 % restante será por $210.000.000. La cuota mensual aproximada sin subsidio que deberías pagar por todo el plazo de tu crédito es de $2.310.000, pero si aplicas al subsidio y te lo conceden, estarías pagando una cuota $1.871.000, es decir, con una reducción en la tasa del 19% comparado con el precio sin subsidio, y que en los 7 años del crédito representarían un ahorro de $36.876.000 aproximadamente.

Además, este subsidio podría ser aprovechado por los colombianos en el exterior, por lo que este es un momento ideal para aprovechar esta oportunidad y comprar la casa de tus sueños en Colombia.

También podría interesarte...

¿Necesitas Ayuda?